Loading

Grafitis en búnker de la Guerra Civil Española + 3PiP

Grafitis en búnker de la Guerra Civil Española + 3PiP
Presentación: Caminaba próximo al búnker y entré para fotografiar los grafitis.
Nota-1. El búnker tiene una planta a cota 0 y otra a -1 y se construyó en 1936.
Nota-2. Sala en cota O, la ventana da sobre la playa de Barinatxe (La Salvaje)
Nota-3. Aquí por la ventana se tapa la playa de Barinatxe porque queda debajo y se ve un poco la playa de Atxibiribil en Sopelana y la costa desde Sopelana a Gorliz.
Estuvo artillado, tardaron años en desmontarlo, al menos vi un enorme cañón para defensa marítima y ametralladoras contra la aviación, tendría más que no vi.
Visible by: Everyone
(more information)

More information

Visible by: Everyone

All rights reserved

Report this photo as inappropriate

17 comments

Madeleine Defawes said:

Je préfère le PiP 3 avec la fenêtre sur les falaises !
Bonne journée. Amitiés
8 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Madeleine Defawes:

Vista preciosa, por eso la tomé por la ventana dentro del búnker. Hay otras troneras, por donde solo se vería mar. En el búnker se meten jóvenes de todo pelo, también extranjeros que vienen de Europa a hacer surf o parapente, en autocaravanas o furgonetas donde residen. Buen día Madeleine.
7 days ago ( translate )

uwschu said:

Zeugen des II. Weltkrieges werden zur Galerie
8 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to uwschu:

Se construyó para la guerra civil española en 1936. La II mundial comenzó en1/9/1939 y España se mantuvo “neutral”. Por aquí, con el surf, parapente, playa, etc. viene mucho forastero joven que más los de aquí, pintan todo, porque les sale gratuito (no son penalizados)
7 days ago ( translate )

Patrick Brandy said:

Belle lumière dans ce Bunker RA pose bien sur la photo bonne journée José.
8 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Patrick Brandy:

Merodeaba por los alrededores y entró a buscarme como preguntando ¿Qué hacemos aquí? Él quería seguir caminando, le dije “Sit” y le enmarqué en esa foto. Gracias Patrick.
7 days ago ( translate )

Günter Klaus said:

Oh,da haben sich ja die Künstler ausgetobt im Inneren lieber José,sehr schöne Bilder zeigst du auch du davon :))

Wünsche noch einen schönen Nachmittag,liebe Grüße Güni :))
7 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Günter Klaus:

Probablemente será el lugar de Euskadi que más utilizan los grafiteros. La decoración cambia con frecuencia, vienen otros que borran una parte y dejan sus marcas. Es un lugar ideal para ellos, incluso algún fin de semana improvisan un concierto.
7 days ago ( translate )

Stephan Fey said:

Dein Hund sieht etwas verwundert aus :-))
7 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Stephan Fey:

Sí, al cabo de un rato, entró desde fuera para ver que hacía yo allí dentro (fotografiaba), Entendiste su expresión. Es como si primero me preguntara “¿Qué haces aquí dentro?” Yo, enseñando la cámara le digo “estoy fotografiando” y Ra dice “Vamos a seguir el paseo"
7 days ago ( translate )

Jo WaLo said:

Ausgezeichnete Aufnahmen und ein sehr sympathischer Hund!
7 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Jo WaLo:

Lo primero no lo tengo seguro, pero lo segundo se queda corto. Se hace querer por todos los que lo tratan. Ladró por primera vez cumplidos dos años y fue para abroncar a dos malinois. Es anti-violencia. Demasiado sociable y cariñoso con todos.
7 days ago ( translate )

Nicole Merdrignac said:

Superbe photo mais triste souvenir , ton chien aussi visite . Bonne soirée.
7 days ago ( translate )

José Manuel Polo replied to Nicole Merdrignac:

Es la pinacoteca de los grafiteros. El drama lo sufrieron nuestros padres y abuelos, nosotros las consecuencias de la dictadura. Un ejemplo; antes de la guerra civil española, cuando gobernaba la república estaba permitido y reglado el divorcio en España, la dictadura lo suprimió y no volvió a estar vigente hasta que llegó la democracia 40 años después.
7 days ago ( translate )

William Sutherland said:

Awesome shot and PIPs!
7 days ago